Programa de Formación de Líderes

Entre abril y junio del corriente llevamos a cabo en Tienda Inglesa el Programa de Formación de Líderes para Mandos Medios, que se enfocó en la mejora de las habilidades y competencias relacionadas con la eficacia personal y el desarrollo de equipos.

El Programa, de 12 módulos y 60 hs de duración, se desarrolló de modo presencial y remoto con un formato híbrido, combinando las sesiones presenciales con tareas complementarias en el aula virtual Classroom.

LOS PARTICIPANTES

Jefes, supervisores, subgerentes, asistentes y coordinadores.

LOS TEMAS ABORDADOS

Liderazgo, propósito, cultura, estrategia, gestión del cambio, equipos, valores, carrera profesional, negociación, resolución de conflictos, inteligencia emocional, motivación y resiliencia personal y organizacional.

LA METODOLOGÍA DESARROLLADA

Se plantearon actividades que promovieron la reflexión grupal e individual, con el objetivo tanto de reafirmar el saber y el saber-hacer, como de potenciar la actitud y las competencias propias de quien tiene a su cargo la dirección de personas: el pensamiento crítico, ético y contextualizado.

Las instancias presenciales permitieron un intercambio fluido de buenas prácticas, combinando el marco conceptual con ejercicios, análisis de casos y otras actividades que permitieron profundizar en la autoevaluación de competencias individuales y de los equipos, así como la construcción de planes de acción para la mejora en cada caso.

“Las organizaciones que cobrarán relevancia en el futuro serán las que descubran como aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de la gente en todos los niveles de la organización”

Peter Senge

LA INTERVENCIÓN

Durante los 12 encuentros compartidos, abordamos y debatimos sobre:

  • el contexto en el que están operando las organizaciones en la actualidad, así como sobre el concepto de trabajo y el rol del Mando Medio dentro de la Empresa.
  • las variables que se ponen en juego en la gestión de la carrera profesional del líder de equipos.
  • el rol y trabajos esenciales que demanda el desempeño del rol de jefe.
  • las diferencias entre un grupo y un Equipo de Trabajo, la importancia de construir Equipos y las tres habilidades claves para que ello suceda.
  • la importancia de las conversaciones como herramienta del liderazgo, así como sobre qué motiva a las personas y cómo desarrollar y corregir su desempeño a través del coaching.
  • las claves y etapas de una negociación, así como sobre qué es un conflicto y las diferencias entre uno constructivo y otro destructivo.
  • la relevancia de la productividad personal en tanto gestión de las prioridades más que gestión del tiempo.
  • el vínculo entre la comunicación y el liderazgo efectivo, así como los aspectos no verbales de la comunicación y la escucha activa como condición esencial para liderar.
  • las herramientas y competencias necesarias para llevar adelante acciones formativas de los/as colaboradores.
  • qué es la inteligencia emocional y cómo influye ésta en la toma de decisiones.
  • las causas que movilizan a las Personas y a las Organizaciones a emprender un proceso de cambio, así como sobre la identificación y potenciación de las fortalezas organizacionales como medio para traducir la estrategia en resultados.
  • la importancia de la cultura y el liderazgo como factores claves para desarrollar la resiliencia personal, de los Equipos y de la Organización.

Estabilidad, cambio y transformación son períodos por los cuales atraviesan invariablemente las organizaciones en la actualidad. Contextos cambiantes y dinámicos demandan de un capital humano abierto al aprendizaje continuo. Aunque muchas veces ajeno a los vaivenes del mercado y a la definición de la estrategia, el Mando Medio está íntimamente ligado a la consecución de los objetivos definidos por la Dirección.

El perfil del Mando Medio es el de alguien que conoce muy bien los procesos operativos y su área de actividad, pues fueron estos conocimientos, habilidades y actitudes los que le permitieron alcanzar ese nuevo nivel en el escalafón empresarial.

El Mando Medio constituye una pieza clave en el proceso de gerenciamiento empresarial, dado que es quien operativiza las decisiones de sus mandos superiores, gestionando sus áreas de responsabilidad, en el marco de la cultura organizacional establecida y con las personas y recursos materiales a su disposición.  

Las empresas están demandando cada vez más líderes en todos los niveles de la organización, capaces de aumentar los niveles de rendimiento y productividad, algo que únicamente es sostenible cuando se constata el desarrollo personal, la mejora del clima laboral, la motivación y la retención de los talentos.

Con este Programa de Formación de Mandos Medios procuramos la mejora de las habilidades y competencias relacionadas con la eficacia personal, el desarrollo de las personas integrantes de su equipo de trabajo, así como también aquellas de índole estratégico, vinculadas con la negociación, la orientación al cliente y fundamentalmente a los resultados.

Sextante 12 | Abril 2021

Termina el primer tercio del año y seguimos aún en el medio de este túnel, a veces oscuro y a veces en penumbra, en el que nos sumió la pandemia provocada por el coronavirus. La luz al final del túnel asoma brillante pero muy tímidamente todavía. Todo indica, como está sucediendo en algunos países del mundo, que la vuelta a la normalidad, llámese nueva o vieja, vendrá de la mano de la vacunación de gran parte de la población, hecho que derivaría en un descenso en la tasa de contagios, de internados graves, de fallecidos y de restricciones a la movilidad.

Seguir leyendo «Sextante 12 | Abril 2021»

Sextante 11 | Febrero 2021

Estamos llegando al final de los primeros dos meses del año y atrás ha quedado, al menos en el almanaque, el inédito y crítico 2020, que se llevó puesto el sosiego y tranquilidad de cientos de organizaciones y personas (y sus familias) que trabajaban en ellas. Pocas dudas caben sobre el desafío que por delante enfrenta el gobierno y el sistema político, las empresas y las personas en general.

Seguir leyendo «Sextante 11 | Febrero 2021»

Sextante 10 | Diciembre 2020

Este extraño e inédito año llega a su fin y con él este número 10 de Sextante, gacetilla con espíritu de revista que comenzamos en marzo pasado cuando en nuestro país se iniciaba el confinamiento más estricto, que terminó durando hasta fines de junio. ¿Qué dudas caben de que ha sido y está siendo un tiempo duro y crítico? Trabajadores y organizaciones han sufrido el impacto pandémico tanto en su capacidad para mantener sus fuentes de ingresos como en la de mantener sus niveles operativos tal como sucedía en lo previo a la actual coyuntura.

Seguir leyendo «Sextante 10 | Diciembre 2020»

Sextante 09 | Noviembre 2020

El penúltimo mes del año está diciendo adiós y lentamente iniciaremos los 31 días finales de este extraño año. Si pensábamos que con los días más cálidos la pandemia iba a mostrar su cara más dócil, muy por el contrario este fin de primavera, aquí en el hemisferio sur, está trayendo consigo un aumento de los contagios y, en nuestro Uruguay, la posibilidad de tener que ir nuevamente, como de marzo a junio pasado, hacia un confinamiento más estricto.

Seguir leyendo «Sextante 09 | Noviembre 2020»