En plena lectura del libro El umbral de la eternidad, que cierra la Trilogía del siglo escrita por el genial escritor británico Ken Follet. 1989 es el año elegido por Follet para cerrar en su libro los acontecimientos de un siglo convulsionado como pocos. De acuerdo a los historiadores, el siglo XX terminó en 1989, año en que fue derrumbado el muro de Berlín y que simbolizó la caída (como fichas de dominó) de los regímenes comunistas en la Unión Soviética y numerosos países de Europa del Este.
Etiqueta: sociedad
Construir sí, saltar no
Desde que me recuerdo, cualquier asunto relativo al cambio es abordado desde la metáfora vinculada al verbo saltar o alguno de sus sinónimos, del estilo «es momento de dar el salto» o «si hay agua en la piscina tirate». Estas frases condensan, básicamente, la idea de que los cambios son momentos y no procesos.
Orden o caos
En 2018, el mundial de fútbol en Rusia nos dejó múltiples recuerdos, desde la ilusión de que nuestra selección uruguaya avanzara un poco más en el torneo, pasando por el aceitado juego de equipo de los franceses, los croatas dejando todo en cada partido, hasta el espectáculo de los estadios y también apreciar como el mejor jugador de la última década pasaba sin pena ni gloria con su selección.
La espada de Damócles
Como psicólogo leo, escucho y veo, sigo estudiando en definitiva, todo lo que puedo sobre los temas vinculados con mi profesión. Asimismo, como integrante de la sociedad en la que participo, también me intereso por otros asuntos que impactan y forman parte, en gran proporción, de lo que termino recibiendo y atendiendo en mi consulta.
Funciona enlazando, no con miedo
En el verano pasado, tiempo en general donde no hay tantas obligaciones y se dispone de más tiempo de ocio, entre los libros que leí y me gustaron hubo uno, de Mario Vargas Llosa, que me impactó tanto por su elegante pluma como por la historia sobre la era Trujillo en República Dominicana.