Si es revolución que sea humana

Estamos viviendo en el medio de una gran transición, entre dos olas, una que rompió y su espuma se desvanece en la arena y otra que se erige vital y desafiante para todos nosotros. Esta nueva ola nos dice que estamos en un gran cambio de época, que palabras más, palabras menos, podríamos definir como Era de la Información y en el caso ideal, Era del Conocimiento. La distinción es pertinente porque ambas cosas son diferentes, siendo la primera la materia prima del segundo.

Seguir leyendo «Si es revolución que sea humana»

Protagonismo, servicio y transformación

Se le puede dar vueltas al asunto y entreverar la piola con complejidades y adjetivos (emocional, inspiracional, comunicacional, auténtico) de diversa naturaleza. Estamos ante una cuestión que se la pinta compleja y es extremadamente simple. ¿Por qué? Porque se le mire por donde se le mire el asunto de liderar o del liderazgo, como un bucle infinito, comienza y termina en uno mismo.

Seguir leyendo «Protagonismo, servicio y transformación»

Flexibles, ágiles y resilientes

El filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900), considerado uno de los más importantes de occidente, escribió un libro llamado El ocaso de los ídolos, en el cual inmortalizó una de sus frases más célebres: «si tenemos nuestro propio porqué en la vida, podemos soportar casi cualquier cómo». La frase que ya era popular ganó en celebridad luego que fuera citada por el doctor Viktor Frankl en su libro El hombre en búsqueda de sentido, en el cual plantea que las personas que tienen un propósito o una vida con significado logran superar adversidades con mayor éxito.

Seguir leyendo «Flexibles, ágiles y resilientes»

Estabilidad y dinamismo

Dale que te dale con el rock & samba para metaforizar el mundo en que vivimos, muy distinto al agonizante mundo calesita. Si en este último lo que reinaba era la estabilidad y la certidumbre, en el actual contexto lo que predomina es el movimiento y la imperiosa necesidad de mantener el equilibrio, concepto estrechamente relacionado con el de movimiento.

Seguir leyendo «Estabilidad y dinamismo»

Be water my friend

Poca duda cabe hoy respecto a que nos encontramos en un cambio de época más que en una época de cambios. A esta era de transformaciones en que nos encontramos le hemos llamado transición de la calesita al rock & samba. Básicamente porque nuestro tiempo ya poco se parece a la primera y se asemeja cada vez más al segundo. O en otros términos, está quedando atrás un mundo estable y predecible y se está instalando otro cada vez más incierto, inestable e impredecible.

Seguir leyendo «Be water my friend»